![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
|
|
La matrícula se realizará:
-Las instalaciones de Fundación General de la Universidad de La Laguna en:
Campus Central Universidad de La Laguna, Avenida de la Trinidad, 61. Aulario Torre Profesor Agustín Arévalo, Planta 0 38071 San Cristóbal de La Laguna Teléfono +34 922 319200. Fax +34 922 319197. E-mail: info@fg.ull.es Web: http://www.feu.ull.es
-A través del Portal:
El abono de la matrícula podrá realizarse de la siguiente forma:
-A través de CajaCanarias:
-Mediante Banca Telefónica, en el servicio CajaDirecta de CajaCanarias, llamando al 922285555. -En el servicio de La Caja en Casa, accediendo desde la dirección web: http://www.cajacanarias.es -En las Oficinas de Gestión de Servicios:
-Con tarjeta de débito/crédito:
Una vez realizado el abono usted queda efectivamente matriculado por lo que NO tiene que volver a pasar por nuestras instalaciones. En caso de que no realice el abono en el tiempo estipulado, se anulará su matrícula. Si está interesado en la realización del curso pero el período de matrícula ha finalizado, deberá contactar con la Secretaría de la Fundación en donde le darán las instrucciones oportunas.
|
1. ¿Qué son las Habilidades Sociales? 2. La comunicación verbal. 3. Las habilidades de escucha. 4. La comunicación no verbal. 5. Entrenamiento en asertividad. 6. ¿Cómo percibimos a los demás? 7. La empatía y la perspectiva del otro. 8. El valor del altruismo. 9. Los conflictos y su solución.
|
Antonio Francisco Rodríguez Hernández, profesor titular de la ULL.
|
1ª Convocatoria: Del 21 de septiembre de 2018 al 24 de octubre de 2018. 2ª Convocatoria: Del 5 de octubre de 2018 al 27 de febrero de 2019. 3ª Convocatoria: Del 5 de octubre de 2018 al 03 de julio de 2019.
1ª Convocatoria: Del 31 de octubre de 2018 al 20 de diciembre de 2018. 2ª Convocatoria: Del 13 de marzo de 2019 al 21 de mayo de 2019. 3ª Convocatoria: Del 10 de julio de 2019 al 18 de septiembre de 2019.
|
La metodología pretende facilitar un aprendizaje flexible, permitiéndoles dirigir el propio proceso. Al mismo tiempo, se busca la implicación personal en los contenidos, garantizando la calidad en el diseño didáctico y en la tutorización por parte de profesionales. El curso está diseñado para ser impartido a través de Internet, utilizando para ello un software educativo llamado “Psicoaula”. El software le permitirá: - Acceder a las unidades, a través de un nombre de usuario y una contraseña, para la lectura y el estudio. - Realizar las actividades y cuestionarios que se encuentran en las unidades y que servirán de evaluación del curso. - Contactar con los tutores a través de e-mail, foro o chat, para aclarar cualquier duda y recibir orientación personalizada.
|
La evaluación del curso está dividida en tres modalidades: - Evaluación teórica: Consiste en la realización de cuestionarios auto-administrados que evaluación los conocimientos adquiridos en las unidades. - Evaluación práctica: Consiste en la realización de actividades y ejercicios que se proponen a lo largo de la unidad. - Evaluación de la participación: Consiste en la participación en los foros, generando preguntas, promoviendo y participando en debates.
|
- Para más información puedes contactar con el Instituto Tafor Psicotecnia. - Para una demostración gratuita, accede a Psicoaula con el nombre de usuario "demo" y la contraseña "demo". | ||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
Desarrollado por el Instituto Tafor Psicotecnia |
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||||||||||
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |
![]() |